110 millones de euros menos y un recorte de un 20% en los fondos agrícolas para Aragón en la propuesta de presupuesto de la UE de la Comisión Europea

Aragón Radio - A podcast by Aragón Radio - Saturdays

Unas cifras que hemos repasado hoy con Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.España dispondrá de 79.900 millones para distribuir entre fondos regionales y ayudas agrícolas en el periodo entre 2028 y 2034, según la propuesta de presupuesto de la UE de la Comisión Europea presentada el pasado miércoles, lo que supone casi un 20% menos de lo que tiene asignado en el periodo de siete años actual. Aragón perdería más de ciento diez millones de euros anuales con la nueva PAC.Cooperativas Agro-alimentarias de España estima una producción de 25,8 millones de toneladas, con un rendimiento medio récord de 4,57 t/ha, un 16 % más que en 2024 y la segunda mayor cosecha desde 1990.Un estudio de la Asociación Española de Productores de Vacuno alerta de que la aplicación del acuerdo UE-Mercosur en sus condiciones actuales supondría la pérdida de 12.900 puestos de trabajo en el sector español de vacuno de carne en los cinco años posteriores a su entrada en vigor.Un estudio liderado desde el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA) ha demostrado que el uso de adyuvantes alternativos a las sales de aluminio, las más usadas actualmente, es más eficaz y no induce reacciones inflamatorias tan severas en vacunas contra la lengua azul ovina.Agroseguro ha abonado esta semana un total de 32,6 millones de euros a productores asegurados de cultivos herbáceos, debido, fundamentalmente, a los daños provocados por las tormentas de pedrisco durante la actual campaña. La mayor parte de los pagos corresponde a asegurados de Aragón, con casi 13 millones de euros.La empresa turolense Fertinagro Biotech galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la categoría de Gran Empresa Innovadora.La Comisión Europea dio este martes luz verde para que productores y compradores de vino ecológico en la región francesa de Occitania pacten precios orientativos para esta bebida que garanticen un margen de beneficios con el fin de incentivar que se mantenga la producción sostenible. Eduardo Ibáñez era reelegido esta semana presidente de la DOP Campo de Borja.La campaña de Tomate Rosa de Barbastro se inició hace un mes. Este año, podría finalizar muy tarde en función del tiempo y llegar hasta diciembre con la producción escalonada.

Visit the podcast's native language site