23 de diciembre 1789 - La Asamblea Nacional Francesa debatió la ciudadanía para los Judíos

Audiohistorias de Israel - A podcast by Audiohistorias de Israel

Categories:

La Revolución Francesa, hizo que por todos los rincones del mundo viajara la idea de libertad producto de la promulgación de los derechos del hombre y del ciudadano; ese gran cambio creó una nueva era para los judíos que vivian en Francia, los cuales bajo el poder monarquico fueron discriminados y separados del resto de la sociedad. Fue entonces como en la nueva Asamblea Nacional Francesa se llevó durante tres días al debate el tema de la ciudadanía de los judíos, a pesar de no lograr conclusiones, se rescató la posición de Stanislas de Claremont-Tonnerre quien citó ilustremente “Los judíos deben ser denegados a todo como una nación, pero deben recibir todo como individuos.” Para él, los judíos debían ser incorporados dentro de Francia como ciudadanos. El debate se concentró en saber si los judíos, quienes mantenían una identidad de pueblo  propio, podrían ser leales a Francia. Finalmente, los judíos franceses fueron cobijados con la ciudadanía francesa en 1790 y 1791. Este debate simboliza los pensamientos antisemitas que afloraron en la Europa moderna, en contra del pueblo judío diseminado en varias naciones el cual  recibió un trato político ambiguo; posición política que se mantuvo a lo largo de la  história política moderna.

Visit the podcast's native language site