Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 06/10/2025
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Mondays

En Capital Intereconomía dedicamos la sección Empresas con Identidad a conocer a Vidext, la startup española que está revolucionando la automatización empresarial mediante inteligencia artificial. Su cofundador y director ejecutivo, Jon Enríquez, explicó cómo la compañía ha cerrado una ronda Serie A de 6 millones de euros, liderada por el fondo internacional Flashpoint, con el objetivo de impulsar su expansión y desarrollo tecnológico. Enríquez destacó que Vidext busca “democratizar el acceso a la automatización avanzada” y consolidarse como una referencia en soluciones de IA aplicadas a los procesos internos de las empresas. En la sección Digital Business, conversamos con Paco González, CEO de Core Capital, sobre el papel de OpenAI y la irrupción de la inteligencia artificial en la industria del videojuego. González subrayó que la IA “no solo está transformando el desarrollo técnico y la experiencia del jugador, sino también los modelos de negocio y la narrativa interactiva”. Además, Javier Niederleytner, profesor del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB, abordó la educación financiera en España con motivo del Día de la Educación Financiera. Según explicó, “los españoles aún suspenden en conocimientos financieros básicos”, lo que se refleja en una baja cultura del ahorro y escasa diversificación de las inversiones. También reflexionó sobre el papel del Bitcoin como herramienta educativa o mero vehículo especulativo, destacando que “puede ser útil para entender conceptos financieros si se aborda con rigor y no con euforia”. Para cerrar el programa, la reconocida experta en comunicación y copywriting, Maïder Tomasena, analizó el impacto de la IA en la escritura persuasiva. Subrayó que las herramientas de inteligencia artificial son “grandes aliadas de la creatividad”, siempre que se utilicen con criterio ético y enfoque humano. Tomasena insistió en que el futuro del sector pasa por combinar la emoción y la estrategia con la tecnología, y que la formación será clave para mantener la autenticidad en los mensajes.