Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 22/10/2025
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Fridays
En Capital Intereconomía, la Tertulia Capital ha reunido hoy a Inmaculada Sánchez Ramos, directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas del sector educativo; y Carlos Tobías, abogado, para analizar la actualidad política, económica y energética que marca la jornada. Uno de los temas centrales ha sido la entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, convertido en el primer expresidente francés en cumplir condena efectiva, un hecho que, según los tertulianos, refleja tanto la fortaleza de las instituciones judiciales en Francia como la profunda crisis política que atraviesa el país. En el ámbito energético, se ha comentado la decisión de Iberdrola, Endesa y Naturgy de solicitar al Gobierno mantener abierta la central nuclear de Almaraz, alegando que el cierre previsto comprometería la estabilidad del sistema eléctrico. Los expertos han coincidido en que esta petición reabre el debate sobre el mix energético y el papel de la nuclear en la transición verde. También ha estado sobre la mesa el nuevo golpe económico derivado del recorte a las renovables, que costará a España 262 millones de euros adicionales tras las últimas sentencias internacionales, lo que plantea dudas sobre la seguridad jurídica y la credibilidad del país ante los inversores. Por último, la tertulia ha abordado el nuevo récord de la deuda pública, que roza los 1,7 billones de euros, un nivel que, según los analistas, “refleja la debilidad estructural de las cuentas públicas” y obliga a replantear el gasto ante un contexto de tipos aún elevados. El programa ha continuado con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de David Cortina, responsable de Renta Variable en Santander Private Banking, quien ha repasado las claves de la sesión: el impulso de los resultados empresariales en EE. UU., la presión sobre la renta fija europea, y la atención puesta en los próximos datos de inflación y crecimiento en la eurozona.
