Ismael Pérez y Gonzalo Velilla, Grupo Seneas: “En España el principal activo de inversión es la vivienda”
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Fridays

En nuestros Desayunos de Capital contamos con Ismael Pérez, director de inversiones y Gonzalo Velilla, subdirector, de Grupo Seneas, con los que analizamos las tendencias y oportunidades de este 2025. También comentamos la situación de la vivienda en nuestro país. El valor del patrimonio residencial de los hogares españoles ha superado, por primera vez desde que hay registros (1980), los siete billones de euros. Así lo indica el Banco de España, que señala que esta cifra equivale al 680% de la renta bruta disponible de las familias. Este volumen de riqueza es tan significativo que multiplica por casi cinco el Producto Interior Bruto del país, que se sitúa en torno a los 1,5 billones de euros. “En España el principal activo de inversión es la vivienda”, asegura Gonzalo Velilla. ¿Cuál es el perfil medio de inversor aquí en España? El subdirector en Grupo Seneas asegura que “el perfil medio de un español es invertir en productos de bajo riesgo, que dan rentabilidades en torno al 5%”. ¿Cómo funciona el ahorro en las familias de este país? Ismael Pérez nos asegura “que las tasas de ahorro en los hogares en 2024 fue del 13,6% de la renta bruta disponible y en el primer trimestre fue del 4,8%”. ¿Por qué ocurre esto? Para el director de inversiones de Grupo Seneas pasa esto porque “las familias no tienen tanta capacidad de ahorro y eso se ve en el poder adquisitivo”.