SilverGold Patrimonio: “Lo que estamos viendo es que hay muchas dudas en el mercado”

Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Fridays

Podcast artwork

Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analiza los movimientos en las últimas semanas del oro, el petróleo y demás materias primas. Estos están subiendo en las últimas semanas, impulsados por los fondos y la banca privada, que dan un 50% de potencial al oro. ¿Qué lectura hacen desde la compañía? “Lo que estamos viendo es que hay muchas dudas en el mercado”, asegura el invitado. Para él, “los inversores aprovechan cualquier noticia relacionada con el oro para justificar las inversiones hechas por ejemplo en deuda” y que “todos estos movimientos son normales pero la amplitud de los mismos es lo que realmente un poco extraño”. El promedio anual de adquisiciones de oro por parte de los bancos centrales entre 2010 y 2020 fue de 471,5 toneladas. No obstante, a partir de 2022 estas compras superaron las 1.000 toneladas: 1.080 en 2022, 1.050,8 en 2023 y 1.089,4 en 2024, de acuerdo con datos del Consejo Mundial del Oro. Este incremento representa más del doble del promedio observado durante la década anterior. ¿Que nos dice este movimiento hecho desde los bancos centrales? “Los bancos centrales no se creen, tienen dudas acerca del propio mercado, cada día se busca quitar al dólar como referencia, están buscando distintas alternativas”, afirma Javier López. La digitalización también está impulsando a los metales preciosos, ya que su desarrollo exige más demanda de los mismos. ¿Cómo puede cambiar el panorama en los próximos años? El invitado destaca que “realmente este tipo de metales como el paladio, el platino o la plata están haciendo que toda la parte de nueva industria de nuevas aleaciones busquen un cambio en el uso de todos estos metales”. Sobre el platino señala que “vuelve a tener un papel preponderante en inversiones, por lo cual estamos viendo que hay una posible triada oro, plata y platino como metales de reservas de valor”.

Visit the podcast's native language site