La guerra de Independencia de los Estados Unidos. Más que una guerra de independencia y más allá de los Estados Unidos: el papel de España. Gonzalo M. Quintero Saravia

Conferencias - A podcast by Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Bernardo de Gálvez (I). La guerra de Independencia de los Estados Unidos. Más que una guerra de independencia y más allá de los Estados Unidos: el papel de España. Gonzalo M. Quintero Saravia. En las últimas décadas, la visión sobre este conflicto ha sufrido profundos cambios. Superada una imagen tradicional casi puramente anglosajona de una heroica lucha de los colonos norteamericanos contra su metrópoli, hoy se tiene una visión mucho más amplia de sus características, su ámbito espacial y sus participantes. El conflicto que se conoce como la guerra de Independencia de los EE. UU. fue mucho más de los que sugiere su nombre, pues América del Norte fue tan solo uno de los varios teatros de operaciones en una auténtica guerra mundial. Se trató de una contienda global entre imperios rivales de la que uno de sus resultados fue la independencia de los Estados Unidos de Gran Bretaña, pero en la que los británicos tuvieron que luchar contra Francia, España y los Países Bajos en tres continentes. Por otra parte, mientras la revolución norteamericana tuvo su origen en el fracaso de las reformas imperiales británicas de la década de 1760, durante el mismo periodo el imperio español también fue objeto de profundos cambios que, en lugar de provocar la ruptura de los lazos entre la península y sus posesiones americanas, los reforzaron. Por último, la participación de España en esta guerra, lejos de ser una nota a pie de página en los libros de Historia, hoy es considerada como decisiva para la derrota británica. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Visit the podcast's native language site