El crimen del día de San Valentín
CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA - A podcast by CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

Es una madrugada gélida en Logrosán, Cáceres. La fecha, el 14 de febrero de 2011, debería ser sinónimo de amor y celebración, el día de San Valentín. Sin embargo, en este pequeño pueblo extremeño, con apenas 2.200 habitantes, la quietud de la noche se ha tornado en un presagio. Las calles, envueltas en la niebla y el frío invernal, guardan el sueño de sus vecinos, un sueño que está a punto de quebrarse de la forma más abrupta y violenta. En una casa de tres plantas, en la apacible avenida Hernández Serrano, el silencio se rompe con un estruendo seco y devastador. Un sonido que desgarra la noche y el alma. Alfonso Triguero, un empresario de 51 años, conocido y querido en la comunidad, yace herido de muerte en su cama, su cuerpo destrozado por un disparo. La voz de su esposa, Rosa Durán, se alza en un grito desgarrador que perfora el silencio, un eco de horror que resuena en la línea de emergencia del 112: “¡Le han pegado un tiro!”. La Guardia Civil de Cáceres se adentra de lleno en un caso que, a primera vista, parece un robo violento, una irrupción de sicarios en la calma de Logrosán. Pero, como un telón que se descorre lentamente, la verdad comienza a revelarse, mostrando una trama mucho más oscura, más íntima, más traicionera de lo que cualquiera hubiera podido imaginar. Con el máximo respeto por la víctima y su familia, este relato te sumergirá en una historia de engaño, de resentimientos ocultos en el seno familiar, de un juicio que no solo dividió a un pueblo, sino que expuso sus más profundos secretos. Es un crimen que, aún hoy, más de una década después, resuena en las calles de Logrosán, dejando una cicatriz imborrable en el alma de Extremadura.