175: Luis Salas, fundador de Polymath y experto en futuro del trabajo
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

La historia de Luis es muy interesante. Es abogado, pero se dedica al diseño y transformación de organizaciones. El hecho de haberse atrevido a hacer este cambio radical en su vida, me confirmó que tenía que invitarlo al programa. Luis es un entusiasta del futuro del trabajo y del design thinking, dos conceptos que me interesan mucho. Durante la conversación, Luis los expone de manera muy sencilla y destaca por qué todas las organizaciones tienen que preocuparse por incorporar estos conceptos en sus metodologías de trabajo.En Polymath -su agencia de consultoría basada en México- están convencidos de que podemos transformar nuestro entorno si creamos los ambientes adecuados donde las personas puedan dar más y mejor.Polymath tiene entre sus clientes a empresas de la relevancia de The Home Depot, ABC Logistics, Cemex, Femsa, Frisa y TEDx. Luis online:LinkedInTwitterInstagramPolymath websitePolymath Facebook Los temas destacados de la entrevista: El futuro del trabajo y las relaciones humanas en las organizaciones.Nuevas areas de oportunidad en las organizaciones a partir de los hábitos de sus colaboradores.Por qué es importante para las organizaciones de todos tamaños planear cómo va a trabajar en el futuro.Qué tiene que hacer una organización para captar al personal más innovador y capacitado.Por qué las grandes compañías quedan atrapadas en la rutina diaria y no pueden innovar.Las oportunidades para un consultor se amplían cuando su trabajo es el de un facilitador.Las organizaciones tienen que invertir más tiempo en generar mejores equipos y ambientes de trabajo.Por qué es importante que las organizaciones sepan cambiar de dirección cuando el producto y cliente no están en sintonía.El Design Thinking como metodología de trabajo. Frases destacadas del invitado: Nos interesa que las personas puedan brindar más en el trabajo, que puedan co-crear con la organización donde trabajan.En el futuro, las organizaciones que sobrevivan van a ser las que trabajen de la mano con sus colaboradores motivándolos a cambiar.Las personas que son inquietas y tienen más calificaciones buscarán organizaciones que respondan a ello.Si las empresas no tienen las formas de trabajo y organización claras, se les va a ir el mejor talento. Encontrar mi vocación fue un descubrimiento. Uno quisiera llegar de inmediato a la respuesta, pero es un proceso.Siempre me ha gustado tener distintas perspectivas, cómo puedo ayudar con todo el conocimiento que tengo. Yo recomiendo a todo el mundo ponerse en modo aprendizaje, pero en modo activo, buscando sus propias formas de aprender. Recomendaciones del invitado: Aplicaciones:Trello