348: No se necesita una educación universitaria para invertir en la bolsa: entrevista con Juan Manuel Mitidiero

InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Categories:

Juan Manuel es un apasionado de la educación financiera, y ha conseguido mucho éxito como emprendedor. Conoce muy bien el mundo de las finanzas (aunque él no se considere experto) y el contexto nacional e internacional y cómo influye en los negocios y las decisiones del mercado. Sin embargo, él renunció a muchas cosas para conseguir algo muchísimo más importante que el éxito material y el dinero: la felicidad. No es extraño, entonces, que le interese promover el lado humano de las finanzas. Hoy nos cuenta su historia y sus observaciones y consejos sobre las finanzas. Juan Manuel Mitidiero online:TwitterPodcast: Subamos el Volumen Recomendaciones del invitado:LibrosSincronicidad: el camino interior hacia el liderazgo Los temas destacados de la entrevista:La parte humana de las finanzasPor qué hay que dejar de hacer lo que nos funciona para conocer otras cosasPor qué la educación financiera significa un progreso colectivoReevaluar nuestra situación laboral para saber si eres felizLa importancia de la educación financieraPor qué se siente tan lejana la educación financieraEl papel de la gratificación en la administración financieraExplicar conceptos de finanzas a un niñoPor qué es importante frenar la gratificación inmediataCómo saber si realmente estás ahorrando dineroCómo la tecnología ha hecho posible que las finanzas sean accesibles para todo el mundoNo se necesita una educación universitaria para invertir en la bolsaQué podemos esperar de la crisis económica que se vieneFrases destacadas del invitado:"La vida, por lo menos la terrenal, es una sola y uno debería obligarse a, en una parte de su vida activa, hacer otra cosa, aunque te vaya muy bien haciendo lo que hiciste por primera vez""Lo que yo haga de ahora en adelante, el dinero no va a ser el norte, el norte va a ser el impacto en la sociedad""La educación, per se, nos hace libres. La educación financiera me va a generar un progreso a mí y por añadidura, va a generar un progreso colectivo""No importa cuánto te ingrese, cuánto ahorras o cuánto gastes, con la educación financiera te aseguro que hay progreso""Siempre es mejor hacer negocios con dinero prestado""Está el mercado de capitales ya más desarrollado, al que todos pueden ingresar hoy en día de una manera muy fácil porque la tecnología lo ha hecho posible""Hoy podés abrir una cuenta de broker desde tu teléfono""Hoy podés estar practicando con simulación de inversión por días, semanas, años. Hay muchísima información a la mano en Internet para formarse.""Con 100 dólares, algunos conocimientos previos y algún tipo de acompañamiento de alguien que sepa un poco más que nosotros , uno debería, como mínimo, no perder los 100 dólares""Hoy es el momento de, por un lado, si tenés capacidad de ahorro, ser muy rigoroso y no dejar de ahorrar en moneda dura (como los dólares)""Se viene muchísima volatilidad hasta que se defina la elección entre Trump y Biden""Con un adecuado manejo de riesgo, siempre es negocio la bolsa""Mi virtud es esa: que tengo tiempo y ganas de unir a los que saben con los que quieren aprender""No hay forma de progresar sin ahorrar" 

Visit the podcast's native language site