Locos por los clásicos - Homero. Ulises en el Hades
Locos por los clásicos - A podcast by RNE Audio - Fridays

Categories:
Ulises desciende al Hades para consultar al adivino Tiresias en el canto XI de la Odisea. Allí, entre las almas de los muertos, se enfrenta a su destino. El episodio, uno de los más poderosos de la literatura, nos muestra a Ulises conmovido ante el alma de su madre, a quien no puede abrazar; escucha a Tiresias, ve a los grandes del pasado —Agamenón, Áyax— y se detiene ante Aquiles, el héroe por excelencia. Intenta halagarle, hablarle de su gloria, pero Aquiles le responde con una de las verdades más brutales de Homero: “No trates de consolarme, Ulises. Preferiría llevar yo mismo el arado de un pobre ladrador antes que reinar sobre todos los muertos”.Desde el profundo Hades, Homero no destruye la gloria. La engrandece. Porque esa confesión la hace un héroe. La hace Aquiles. El que eligió joven la muerte por los suyos. El que no temió el filo de la espada ni el lamento de su madre. Para que valoremos todavía más a los que dan su vida por los demás. El descenso al Hades revela que no hay victoria mayor que la vida… pero que la muerte solo tiene sentido si es por los demás.Contamos con la colaboración del Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense Miguel Herrero de Jáuregui, autor de “Catábasis. El viaje infernal en la Antigüedad”, publicado en Alianza Editorial. Como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual. La banda sonora de este episodio está formada por "My Immortal" de Evanescence; "Father and Son" de Cat Stevens; "Catábasis" de Iris Azquinezer; "Así habló Zaratustra" de Richard Strauss y “Take Me Home. Country Roads” de John DenverLa imagen corresponde a un dibujo del siglo XVIII, anónimo, que se encuentra en el Art Institute de Chicago