Reacciones al acuerdo con Cataluña

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad - Tuesdays

Inspectores y técnicos de Hacienda coinciden en que el acuerdo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Salvador Illa para implantar una "financiación singular" en Cataluña es irrealizable a corto plazo. Según José María Peláez, portavoz de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, “la Comisión Bilateral ha constatado la imposibilidad de llevar esto a la práctica, al menos en el corto plazo”. El pacto con ERC para investir a Illa contempla que la Agencia Tributaria de Cataluña gestione íntegramente el IRPF desde 2025. Pero los expertos advierten que la administración catalana no dispone de medios humanos, materiales ni tecnológicos suficientes. Solo con el IRPF, debería multiplicar por seis su capacidad actual de recaudación. Además, el software fiscal de la Agencia Estatal es complejo y difícilmente replicable. Una eventual cesión técnica llevaría tiempo, y las reformas legales necesarias tampoco estarían listas antes de 2025. El acuerdo ha provocado una fuerte reacción política. Todas las comunidades del PP han anunciado que recurrirán el pacto ante los tribunales si se materializa, y Génova no descarta protestas o acudir a Europa. Una de las voces más críticas ha sido la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Otro de los que ha cargado contra esta situación ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Por último, quien también se ha pronunciado sobre el acuerdo ha sido el expresidente de Aragón, Javier Lambán. En un mensaje en las redes sociales, Lambán ha señalado que "el 'cupo' acaba con la igualdad y la solidaridad entre los españoles", y ha añadido que "es un paso hacia la soberanía plena de Cataluña". Detenido el tercer responsable de la paliza al anciano de Torre Pacheco La policía vasca ha detenido en Rentería (Guipúzcoa) a un joven marroquí de 19 años, buscado por su implicación en la agresión a un hombre de 68 años ocurrida la semana pasada en Torre-Pacheco (Murcia). La detención se produjo ayer a las 17:30 de la tarde en la estación de tren, durante un operativo de prevención de robos. El joven, que pretendía huir a Francia, tenía una orden de arresto emitida por la Guardia Civil de Torre-Pacheco. Según el Departamento de Seguridad, fue trasladado a dependencias policiales y puesto a disposición judicial. La Guardia Civil se hará cargo de su custodia. El domingo ya fueron detenidos otros dos jóvenes marroquíes, de 20 y 21 años, por encubrir al ahora arrestado. Se les imputa encubrimiento y omisión del deber de socorro.

Visit the podcast's native language site