Sánchez se reunió en China con dos empresas que EEUU acusa de espionaje

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

La inteligencia española contiene la respiración ante una posible reacción de Estados Unidos al controvertido contrato que el Ministerio del Interior ha suscrito con Huawei. El acuerdo contempla la incorporación de dispositivos de la empresa china en el sistema Sitel, utilizado para almacenar las escuchas policiales en España. Según reveló THE OBJECTIVE, la información fue comunicada a las principales agencias de inteligencia estadounidenses, que ahora evalúan si restringen o incluso suspenden el intercambio de información con España. La inclusión de Huawei en un ámbito tan delicado como el de las interceptaciones policiales no es el único gesto del Gobierno de Pedro Sánchez hacia compañías chinas señaladas por Washington por presunto espionaje. En abril, durante su visita oficial a China, Sánchez se reunió con representantes de dos empresas que, en enero, el Departamento de Defensa de EE. UU. identificó como potenciales colaboradores del aparato militar chino. Se trata de CATL, líder mundial en la fabricación de baterías de litio, y CTG. También propietaria de la mayor central hidroeléctrica del planeta, ubicada en la presa de las Tres Gargantas. Ambas firmas mantienen fuertes inversiones globales en energías renovables, incluidas operaciones en territorio español.

Visit the podcast's native language site