Tertulia en libertad | 15/08/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Lucía Etxebarria y Iván Vélez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Marlaska da clases contra incendios. El 22 de julio, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participó en el Consejo Informal de Ministros del Interior de la UE en Copenhague, donde alertó sobre la «amenaza específica de los incendios de sexta generación» y reclamó «más medios, más formación y mayor coordinación» para su prevención y extinción. Un mes antes, el 26 de mayo, se reunió en Madrid con la comisaria europea de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad a quien presentó la estrategia española contra los incendios forestales y trasladó el «compromiso y preocupación» del Gobierno ante «este grave riesgo». Sin embargo, datos de la empresa forestal Asemfo revelan que España redujo un 51% el gasto en prevención entre 2009 y 2022, de 364 millones de euros a 175 millones. Más temas de la Tertulia: En la tertulia también les hablamos de que EL País Vasco pide trasladar sus inmigrantes a otras comunidades. El Gobierno vasco ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que traslade a los solicitantes de asilo malienses que permanecen en ciudades vascas. Concretamente pide que se lleven a los inmigrantes que están en localidades como San Sebastián y Vitoria a comunidades autónomas cercanas con plazas disponibles.  Para ello, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha mantenido conversaciones con los ministros Fernando Grande-Marlaska y Elma Saiz para agilizar la tramitación. Desde el Gobierno vasco insisten en que esta situación con la inmigración está congestionando los recursos locales, tras episodios recientes en los que varios grupos de inmigrantes han dormido en la calle. La situación se agrava por el endurecimiento de las condiciones de acogida en Francia, que deja a muchos migrantes varados en la frontera guipuzcoana. Según la ONG CEAR, Mali fue en 2024 la nacionalidad con mayor crecimiento entre los solicitantes de refugio en la UE, con un incremento del 142% respecto a 2023.

Visit the podcast's native language site