Las zonas muertas de nuestros océanos
Más de uno - A podcast by OndaCero - Fridays

Jorge Granullaque nos ha explicado cómo la contaminación y el cambio climático han provocado que algunas zonas de nuestros océanos no tengan ningún porcentaje de oxígeno y, por lo tanto, ningún tipo de vida, conocidas como zonas hipóxicas. Una de las causas es el vertido masivo de nutrientes en forma de fertilizantes o residuos de las ciudades que provocan un crecimiento masivo de algas que al morir bajan al fondo y crean estas zonas hipóxicas, lo que se suma a la contaminación directa. Para conocer más al detalle esta cuestión y la delicada situación general de los océanos y mares ha hablado también con Ricardo Aguilar, Director de Expediciones de la organización ecologista internacional Oceana.