21- Estudio de precios de supermercados ¿cuál es el súper más barato? / Cómo reconocer el síndrome del impostor
OCU: El pódcast de los consumidores - A podcast by OCU

La cesta de la compra OCU ha subido un 2,9% en las cadenas de supermercados. Comparada con las dos enormes subidas del año anterior, es un ascenso más moderado, pero se acumula sobre los anteriores. Según el establecimiento donde compren, los consumidores pueden ahorrar 1.272 euros al año por término medio. OCU ha localizado los supermercados más baratos de cada ciudad para ayudarte a elegir. Hay signos de que lo peor de la crisis inflacionista puede haber pasado ya, pero es pronto para echar las campanas al vuelo. Las economías familiares continúan maltrechas y los gastos de alimentación se comen un pedazo cada vez mayor de los presupuestos de los hogares. La mayoría de las grandes cadenas mantienen la tendencia al alza que llevan encadenando durante tres años seguidos, pero la subida media en las cadenas ha sido menos exagerada y hasta hemos empezado a detectar algunas tímidas bajadas. Las diferencias entre establecimientos se han ampliado. Por eso, es todavía más importante elegir bien donde compras si quieres ahorrar: el estudio anual de precios de supermercados de OCU está aquí para ayudarte. Para conocer todos los detalles de este informe entrevistamos a Miguel Ángel Pascual, quien ha elaborado el informe de precios de supermercados de OCU. Te facilitamos todos los enlaces de los que hablamos en la entrevista: LOS SUPERMERCADOS MÁS BARATOS https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/noticias/supermercados-mas-baratos-2024 LAS CADENAS CON MEJORES PRECIOS: https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/informe/cadenas-mas-baratas BUSCADOR/LOCALIZADOR DE SUPERMERCADOS BARATOS: https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/calculadora/comparar-precios-supermercados INFORMACIÓN SOBRE LA VIII COMPRA COLECTIVA DE ENERGÍA https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/ganador-viii-compra-colectiva COMPARADOR DE ENERGIA: https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/simulador?step=region También hablamos del síndrome del impostor con Lucía San Miguel Flores, psicóloga y experta en salud mental quien forma parte del equipo técnico de OCU salud. Con ella hablamos de este síndrome que afecta a ciertas personas extremadamente perfeccionistas. Pero ¿qué es, exactamente? ¿Cómo se reconoce? ¿tiene cura? Algunas personas creen no merecer el éxito y reconocimiento del que disfrutan: una experiencia psicoemocional que ha recibido mucha atención mediática, pero también un trato poco riguroso que es necesario revisar. En realida hay pocos datos de prevalencia de este fenómeno, que oscilan entre el 9 % y el 82 % según la fuente y el enfoque. https://www.ocu.org/salud/salud-mental En nuestra sección de "A la OCU que vas", escucharemos varios temas, consultas que nos envían nuestros socios y amigos y que trataremos en esta ocasión con Carlos García, abogado de la Asesoría Legal de OCU. Estos son los temas: -¿Qué pasa con el perro en caso de divorcio? ¿Qué dice la Ley? -¿Cómo puedo hacer una devolución de un producto de Aliexpress? No está claro cómo hacerlo - En OCU recibimos cada vez más reclamaciones relacionadas con la farmacia online Farmaferoles. Una socia se pone en contacto con nosotros al ver que ni le llegaba un producto que su madre necesitaba con urgencia ni tampoco la devolución del dinero en efectivo al solicitar la devolución. PON UN RECLAMACIÓN A TRAVÉS DE NUESTRA PLATAFORMA: https://www.ocu.org/reclamar