25- ️PODCAST- SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EL DERECHO A REPARAR

OCU: El pódcast de los consumidores - A podcast by OCU

El Parlamento Europeo ha aprobado el 23 de abril la Directiva sobre “Derecho a reparar” que aún tardaremos en ver traspuesta en España, pues hay un plazo de 24 meses para ello, a contar desde el momento en que el Consejo le dé su aprobación. Aprovechando que este año en OCU celebramos nuestro 50 aniversario hemos planteado profundizar cada mes sobre un tema bajo el lema 12 meses, 12 compromisos... el mes de enero lo hemos dedicado a la sostenibilidad y al derecho a reparar. Para ello en OCU se ha organizado una mesa debate con personalidades relevantes en el sector como fueron Daniel Arribas, el Director General de Consumo, , quien habló sobre la trasposición de la Directiva 2024/1799 del Parlamento Europeo que establece las normas comunes para promover la reparación de bienes y Javier Santamaría el CCO de ANOVO y experto en economía circular y reparación tecnológica. En este podcast se emite la mesa debate que se celebró en OCU el 30 de enero de 2025 en donde la idea central fue hablar de la normativa que busca favorecer que los productos se puedan arreglar fácilmente, después de que su garantía haya terminado. Ahora mismo, la garantía dura tres años para los productos comprados del 1 de enero de 2022 en adelante y la directiva también tiene previsto mejorarla y ampliarla. Durante esos tres años, el consumidor puede pedir que el producto estropeado sea reparado o sustituido por otro nuevo; pues bien, optar por la reparación será recompensado con doce meses extra de garantía. Además, estas nuevas normas están llamadas a combinarse con otras que promueven el ecodiseño de los productos. Es decir, se quiere que los productos estén hechos de manera que repararlos sea más fácil y, a la vez, sentar las bases para que repararlos sea la opción lógica para el consumidor. ¿A qué productos afecta? Por ahora, a los productps cuyo diseño ya está sujeto a requisitos técnicos de reparabilidad: Lavadoras, secadoras y lavadoras-secadoras. Lavavajillas, frigoríficos y aspiradoras. Pantallas electrónicas y tablets. Teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos Servidores y productos de almacenamiento de datos. Productos que incorporan baterías de medios de transporte ligeros. Equipos de soldadura. MÁS INFO SOBRE LA NUEVA DIRECTIVA: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/directiva-derecho-reparar MÁS INFO SOBRE LA PLATAFORMA REPper: https://www.ocu.org/repara MÁS INFO SOBRE EL DERECHO A REPARAR: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/plataforma-repara-revive MÁS INFO SOBRE EL 50 ANIVERSARIO DE OCU: https://www.ocu.org/50-aniversario

Visit the podcast's native language site