447 - Historia del Último Crisantemo - Kenji Mizoguchi - La gran evasión
Podcast de La Gran Evasión - A podcast by La Gran Evasión

Categories:
Kenji Mizoguchi nos traslada al Japón de la era Meiji, al Tokyo del año 1888 y a un teatro kabuki en la Historia del último Crisantemo. Con un estilo visual muy cuidado y siguiendo su tema habitual, la experiencia de mujeres oprimidas por las reglas sociales, por el entorno patriarcal de la cultura japonesa. Mujeres inteligentes, valientes, en la sombra, como Otoku -Kahuho Mori-, esta niñera sobre la que circula todo el relato, circula en torno a su altruísmo y en torno al aprendizaje de un niño mimado, Kikinosuke – Shotaro Hanagayi-, vástago de un prestigioso actor, debe mantener el abolengo de su apellido. Mizoguchi apela a los sentimientos sin subrayados, con armónicos planos secuencia y travellings fluye su elegía a una mujer, presenta a los personajes encarcelados en sus aposentos, entre el tatami y las celosías de madera espiamos las murmuraciones y preocupaciones privadas de los personajes. La cámara barre lentamente los rincones del teatro y en segundo plano observamos los tramoyistas, los actores, los maquilladores en su rutina, tras mostrarnos los espacios despejados y los bastidores y bambalinas se abre el telón, y Mizoguchi nos planta como espectadores ante diferentes episodios de las obras en las que actúa el frustrado Kiku, un onnagata, actor masculino especializado en papeles femeninos, luchando por mejorar sus dotes. De pronto, la sirvienta Otaku le alumbra y fortalece, tal como en toda la obra de Mizoguchi,¨Los amantes crucificados”, “Oharu mujer galante”, “La señorita Oyu”, etc, el deber y las convenciones sociales se oponen a los sentimientos de lod dos enamorados, Kiku decide plantar cara a su despótico progenitor y pone pies en polvorosa para buscarse el sustento, y mediante las penurias y el trabajo constante accede al conocimiento de su arte, tal como su querida musa Otaku le aconsejaba en sus paseos nocturnos Esta noche partimos la sandía y la saboreamos en compañía de Otaku… José Miguel Moreno, Salvador Limón, Zacarías Cotán y Raúl Gallego.