Caos en Siria: "Buscan dinamitar el país para dividirlo"
Séptimo Piso - A podcast by mave

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado la ejecución de 52 hombres alauitas en la zona rural de Latakia. Según la organización, las fuerzas de seguridad del nuevo Gobierno de Mohamed Jolani llevaron a cabo estas acciones, basándose en vídeos verificados y testimonios de familiares de las víctimas. "En Siria hay una limpieza étnica por parte del Gobierno de Mohamed Jolani. Disolvió todas las instituciones, no hay constitución y todo se rige por la fuerza", afirmó a Séptimo piso Tamara Lalli, politóloga y periodista especializada en Oriente Medio. Además, señaló que en la zona litoral, donde hay una alta población alauita, se han registrado ataques indiscriminados: "Están ingresando a las ciudades con camionetas Toyota, como las que usaba el Estado Islámico (organización terrorista prohibida en Rusia), disparan a mansalva, humillan, torturan y asesinan a jóvenes desarmados, incluso menores de edad". La especialista destacó que hay un plan deliberado para fragmentar la sociedad siria y facilitar su control: "Hay un plan perverso para Siria, que es dinamitar la sociedad y dividirla. Es el mismo viejo proyecto que tenía Bernard Lewis: debilitar los Estados, debilitando la sociedad", sostuvo. "El argumento del Gobierno actual es que estos levantamientos son remanentes de la administración anterior, pero la realidad es que los remanentes del Gobierno anterior, si están vivos, están fuera de Siria", destacó la analista. Por último, Lalli enfatizó la contradicción del nuevo Gobierno: "Ellos tomaron el poder con el discurso de liberar Siria, pero la liberación debería traer libertad. Y en Siria eso no ocurre". Guerra comercial entre EEUU y China: "La nación asiática está preparada para el juego de Trump" Luego de la decisión de Donald Trump de aplicar aranceles a productos chinos, el Gobierno de Xi Jinping decidió aplicar gravámenes de hasta el 15% sobre productos clave como pollo, maíz y trigo, y un 10% sobre la soja, carne de res y cerdo provenientes de EEUU. "China es el gran adversario estratégico de Estados Unidos. Trump ya lo ha demostrado y la respuesta del Gobierno de Xi Jinping ha sido firme y abrazó esta idea de guerra comercial, pidiendo que EEUU cambie esa visión de competidor. A su vez, ratificaron que están preparados para el juego que el republicano propone, por eso es lógico que no haya marcha atrás con la nación asiática", sostuvo a Séptimo piso Gabriel Puricelli, licenciado en sociología y especialista en política internacional. Sobre la política de aranceles que Trump anunció a países socios como Canadá o México, el analista evaluó que "resulta difícil discernir una estrategia" del mandatario debido a los sucesivos aplazamientos en su aplicación. "Se entiende que en la cabeza del republicano hay una lógica transaccional y que no importa si el país con el cual se relaciona es adversario o aliado", indicó. El especialista, para cerrar, comentó que hay análisis que aseguran que estas medidas arancelarias "van a generar inflación y recesión en Estados Unidos y a nivel global".