Alfonso XIII y las mujeres
Solo Documental - A podcast by BANUS
“La biografía personal de Alfonso XIII es tan desconocida que muy pocos saben que fue el Rey que tuvo más amantes de toda la familia Borbón y también el que más se enriqueció durante su reinado, como tampoco que su último 'hobby' fue ver e incluso realizar películas porno. En la filmoteca valenciana se conservan las tres que encargó a principios de su reinado: 'El confesor', 'El ministro' y 'El consultorio de señoras', que fueron depositadas por un particular a principios de los años 90, según explicó a la prensa la jefa de recuperación de la filmoteca, Inmaculada Trull”, “Entre sus conquistas se encontraban la de la Chelito, Raquel Meller, Pastora Imperio o incluso la mismísima Mata Hari, entre muchas otras. Cuando don Alfonso viajaba por Europa, se presentaba como duque de Toledo en sus escapadas amorosas para que no le identificaran y pudiera sumergirse en los bajos fondos de las ciudades o en las fiestas de más alcurnia”, añade. A la hora de hablar de Alfonso XIII hay que contar con las dos versiones que sobre él han pasado a la Historia: la del Borbón que solo aspiraba al poder absoluto, al enriquecimiento y a las mujeres… y la del Rey que supo mantener España lejos de la Primera Guerra Mundial y la guerra de Marruecos, entre otras cosas. Para mí, quizás todo comience con las palabras que él mismo escribió en su diario el 17 de mayo de 1902, al alcanzar su mayoría de edad y ser proclamado Rey: “En este año me encargaré de las riendas del Estado, acto de suma trascendencia, tal como están las cosas, porque de mí depende si ha de quedar en España la monarquía borbónica o la república… Yo puedo ser un rey que se llene de gloria regenerando a la patria, cuyo nombre pase a la Historia como recuerdo imperecedero de su reinado, pero también puedo ser un rey que no gobierne, que sea gobernado por sus ministros y por fin puesto en la frontera”. Ese fue el reinado de Alfonso XIII, un querer ser y no ser. En cualquier caso, su reinado terminó mal, tal y como quedó reflejado en la condena de las Cortes Republicanas: “Las Cortes Constituyentes declaran culpable de alta traición (…) al que fue rey de España, quien, ejercitando los poderes de su magistratura contra la Constitución del Estado, ha cometido la más criminal violación del orden jurídico del país”. “(…) Don Alfonso de Borbón es degradado de todas sus dignidades, derechos y títulos, que no podrá ostentar ni dentro ni fuera de España”. Lo dicho. Fue un hombre que quiso ser un buen Rey y al final no lo fue.
